lunes, 28 de noviembre de 2011

GALA DE CLAUSURA DE UN CERTAMEN CADA VEZ MENOS CORTO


Tras sesenta y ocho proyecciones y cinco dÍas de certamen, con una afluencia de aficionados en progresión desde su comienzo el pasado lunes, finalizó el V festival de cortometrajes Ciudad de Benavente con su Gala de Clausura, en la que se repasaron los cortos ganadores, y se entregaron los premios entre música, actores ejerciendo de presentadores y representantes de instituciones varias reconociendo la importancia del evento y agradeciendo a Cine Club Fetiche la fatigosa organización del certamen.

La huida, no de Sam Peckinham, si no de Victor Carrey se llevó el premio principal, el Fetiche de Oro, una historia tejida entre causalidad y casualidades con un ritmo imparable y un montaje y guión extraordinarios como virtudes esenciales, además de un estilo muy personal lleno de audacia. El Fetiche de Plata recayó en They say ( Dicen ), de Alauda Ruiz de Azúa, rodado en USA, con actores y ambientación plenamente americanos, pero realizado por una artista española en coproducción. El Fetiche al mejor corto castellanoleones fue para G, una comedia del vallisoletano Diego Puertas, interpretada por unos espléndidos Jose Luis Gil -el conocido inevitable Presidente de la popular serie Aqui no hay quien viva - y Beatriz Carbajal. Y el Premio del Público, para otra comedia, Nadie tiene la culpa, de Esteban Crespo, que como la anterior, se apoya principalmente en unos diálogos e interpretaciones - Gustavo Salmerón y Pilar Castro- extraordinarios con una comicidad y complicidad que les ha proporcionado premios en varios festivales.

Un festival que ha pasado como un suspiro, y que ha animado la oferta cultural benaventana del último tercio otoñal más que dignamente. Se ha podido ver simplemente lo mejor de la cosecha de cortometrajes españoles del año, sin miedo a equivocarnos, y unos cuantos extranjeros también de altísimo nivel. Fue el director del Festival de cortometrajes de Astorga y miembro del jurado, Miguel Angel Alonso Guadalupe, quien dió rotundamente en el clavo en sus lúcidas palabras al entregar el primer premio, diciendo que este tipo de festivales marcará la diferencia en estos tiempos de ajuste presupuestario, porque el cine en ciudades como Benavente es algo tan necesario como no aceptar el "desencanto", como defender los lugares de encuentro, intercambio, socialización, para disfrutar de algo tan imperecedero como que nos deleiten contándonos una historia, en el medio de expresión artístico que de momento, con el siglo XXI ya avanzado, siguen prefiriendo los humanos, y el que consigue englobar a todas las demás artes, el cinematógrafo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario