UN CARTERO INOLVIDABLE EN LA INAUGURACION DEL FESTIVAL DE CORTOS DE BENAVENTE
Arrancó la V edición del Certamen de cortometrajes Ciudad de Benavente con un excelente invitado, el carismático y entrañable actor Jesús Gómez, conocido de todos por su personaje del cartero en la inolvidable serie de TV de Antonio Mercero Crónicas de un pueblo. Aquel personaje querido, Braulio, no es más que la punta del iceberg que conforma su trayectoria profesional, pues el actor madrileño tiene una interminable y reconocida – no siempre como debiera- carrera artísitica. Ha intervenido nada menos que en 152 películas, y no en todas como actor de reparto, si no como protagonista, como logicamente le gusta reivindicar. Recordó en su aparición en los multicines Benavente sus primeros papeles en míticas películas de los años 60, como Manolo, guardia urbano, La gran familia, incluso algún spaguetti western, el más recordado La muerte tenía un precio. Y algunas más actuales como El cinematógrafo 1900, o Lorca, muerte de un poeta, o El gran Vázquez. Gran recorrido – nos referimos a tiempo, espacio y méritos- teatral; hijo, nieto, y hasta bisnieto de actores, comenzó en la compañía de teatro donde trabajaban sus padres, llegando actuar en los grandes teatros nacionales y latinoamericanos con las obras de los autores más importantes: Luca de Tena, Paso, Mihura, llegando a crear compañía propia en los años 70. Se le dió una más que merecida ovación, y se proyectó uno de los mejores cortometrajes en los que ha intervenido en papel protagonista, Vencidos o el sueño de la razón , de la directora Ana Prieto García, que obtuvo el premio al mejor corto en el festival de Málaga de 2010 .
Después se proyectaron los primeros 6 cortos de sección oficial, con un alto nivel que fue reconocido por el público, que votó a cada una de ellas. Algunas parten ya como favoritas. Se oyen los nombres de ¿bailas?, de Daniel Azancot, interpretada por Gustavo Salmerón, La broma infinita, documental que analiza la crisis económica con una perspectiva trascendente y en todo caso muy particular, o G, que participa en la sección de mejor corto de Castilla y León.
El martes continuó el certamen con varios cortos destacables, entre ellos, Carretera al atlántico, uno de los favoritos al mejor corto de Castilla y León, dirigido por Miguel Angel Pérez Blanco, de origen benaventano, y residente actualmente en León, que acudió a la sala de los multicines dirigiéndose brevemente a los asistentes para contar alguna anécdota del rodaje de este cortometraje. Otros de los aplaudidos por el público fueron Mi lucha, de Alauda Ruiz de Azúa y Nadie tiene la culpa, de Esteban Crespo- también interpretado por el mencionado Salmeron - que consiguió algo más que hacer reír al público con sus excelentes diálogos.
Buen ambiente cinéfilo y ganas de más cine en los dos primeros días del certamen, con un crescendo que se percibe en el interés de los asistentes. Como siempre, lo que mejor funciona en los espectáculos artísticos es el boca a boca. Esperemos que continúe la calidad y la participación en lo que resta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario